Cómo ahorrar en tus viajes alquilando un coche
Escrito por Jesus Dugarte en
aeropuertos,
alquiler,
coches,
experiencias,
Taxis,
Turismo,
Viajes
...

Cuando llegan las vacaciones toca pensar en
la planificación del viaje y en cómo desplazarse por la ciudad. Y es que viajar
es toda una experiencia vital que merece ser organizada a nuestro gusto. Al
contrario de lo que muchos piensan, la opción de alquilar un coche puede ser la
más cómoda y económica para el usuario, por ejemplo, alquilando un coche con Pepecar, donde se
pueden rentar vehículos por un precio muy asequible para todos los bolsillos. Además,
reservando con la suficiente antelación se podrá disfrutar de precios más bajos
y evitar el exceso demanda para una fecha determinada y, por tanto, tener unos
precios más elevados.
Una de las
principales ventajas de alquilar un coche para viajar es no tener que
desplazarse en taxi, ni en metro o autobús y evitar tener que pagar cientos de
tickets para ir a un lado u otro.
Para los aventureros que opten por alquilar
un coche en sus vacaciones existen una serie de recomendaciones a seguir para
ahorrar lo máximo posible. Y es que a veces una buena o mala experiencia al
alquilar un coche puede alegrarnos o amargarnos el viaje. Lo primero que debe
hacer el usuario es comparar precios en distintas agencias de alquiler de
coches para las fechas y destino elegidos, teniendo en cuenta que los precios
fluctúan con mucha frecuencia. Es posible que en algunas ocasiones el usuario
pueda aprovechar ofertas especiales y así ahorrar algunos euros.
Antes de reservar un coche el usuario deberá
haber leído las condiciones y términos de la agencia que le interese, prestando
especial atención a la letra pequeña y a las diferentes tasas y seguros que
ofrezca la compañía. Para evitar sorpresas, hay que fijarse bien en el límite
de kilómetros del vehículo, así como en las penalizaciones que establezca la
empresa por los desperfectos que se ocasionen en el vehículo, por el retraso en
la devolución o por no entregarlo con el depósito lleno. Es básico conocer el
límite de kilometraje del coche que hayamos elegido puesto que si lo superamos
se deberá desembolsar una cantidad extra importante.
Será obligación del usuario que revise el
estado en el que se encuentre el vehículo antes de usarlo y hacer fotos de
posibles rayones o desperfectos para así evitar que se le incrimine al usuario
los mismos.
Hay que asegurarse de todo lo que incluye la
tarifa que hayamos elegido, el seguro que incluya el vehículo y todas las tasas
extra que queramos pagar, así como si hay alguna tasa extra como la de los
aeropuertos. Muchas compañías no la
incluyen en el precio y si el usuario no lee las condiciones de la empresa podría
llevarse un susto al pagar el precio final.
Es habitual que en las oficinas de alquiler
de coches en los aeropuertos el precio sea más elevado que en otra oficina. El
usuario deberá cerciorarse de que la oficina donde recoja el coche esté cerca
del aeropuerto ya que el desplazamiento en taxi hasta la oficina correrá de su
propio bolsillo.
Es importante también no realizar el pago por
adelantado por tener el depósito lleno, es preferible que entreguen el coche
con el depósito justo para que así el usuario puede rellenarlo en una
gasolinera cercana a precio de mercado y así ahorrar una importante cantidad de
dinero. Eso sí, en caso de que se haya pagado por el depósito lleno hay que
asegurarse de entregar el vehículo con el depósito lleno de nuevo para así no
ser penalizado por el gasto de llenarlo de nuevo, ya que es un precio superior
al de mercado.
Es responsabilidad del usuario calcular los
kilómetros y el combustible que necesita para evitar gastos adicionales.
Además, el viajero deberá tener a su
disposición toda la documentación referida a la reserva y todo aquel escrito
que haya firmado, para utilizarla en caso de realizar reclamaciones a la
compañía.

Es muy importante a la hora de firmar la
reserva que se provea la tarjeta de crédito del conductor, ya que algunas
empresas cobran una cantidad de dinero extra por añadir a un conductor adicional.
A la hora de entregar del vehículo, el
cliente deberá devolver el vehículo a la hora pactada sin retrasos que puedan
ocasionar un gasto extra, ya que algunas compañías por retrasos de algunas
horas cobran un día más de alquiler.
Si el cliente tiene en cuenta todas estas
consideraciones antes del viaje podrá conseguir un precio muy asequible en los
alquileres de coches que ofrecen algunas compañías.
...
0 comentarios: